El aguacate es una excelente fuente de grasas sanas, que ayuda a adelgazar y mejorara tu salud. Éste posee multiples beneficios para la salud, y probablemente apenas los conozcas quieras ir corriendo al supermercado a adquirir este alimento, pero te recomendamos que no lo hagas, por una simple razón.
Obviamente, cuando lees la frase “cultivarlos tu mismo” piensas inmediatamente en que va a tardar mucho, pero con el método que te daremos a continuación, tendrás aguacates en menos de lo que piensas y en cantidades abundantes. ¿Suena imposible? Pues, lo imposible ya es posible. Si no nos crees solo tienes que hacer una cosa, probarlo por ti mismo.

Usualmente estos alimentos tardan en germinar ya que se plantan mal, por eso nosotros te diremos la correcta colocación de la semilla de aguacate para una mata de aguacate.
Se saca la semilla: Se extrae la semilla del alimento y se lava.
Perforar levemente la semilla: en esta parte deberemos especificar cuál será la parte de abajo y la de arriba de la semilla ya que la de abajo será de donde salgan las raíces y la de arriba será de donde salga el brote. Coloca unos palillos que se entierren en la superficie de la semilla.
Remojar la semilla en agua: colócala en un vaso de agua, de forma que uno de los extremos toque el agua.
Deja a la semilla germinar por 3-6 semanas
Espera a que salga un brote y recórtalo
Prepara la planta: es decir pasala del vaso a la maceta