Tener el pelo largo es uno de los más bellos adornos en la cabeza de toda mujer. Y es que el cabello es como una carta de presentación con la que das a conocer a la persona quien eres. No guste o no, la forma en como tenemos nuestro cabello dice mucho de la clase de persona que somos.
Por eso, muchas mujeres dedican largas horas a cuidar y embellecer su melena. Sin embargo, muchas no saben qué hacer para lograr que crezca más rápido.
Mitos sobre el crecimiento del pelo
Cortar el pelo cada 2 semanas.
En primer lugar, debemos desmentir varios mitos que son muy famoso pero que la verdad no nos ayuda a que nos crezca más rápidamente el cabello. Uno de ellos es el de cortarse las puntas cada 2 semanas. Esto es una total mentira, ya que las puntas no tienen nada que ver con las raíces del pelo. Es más, se ha comprobado que el cabello solo crece 1.2 cm al mes. Por eso, si cada dos semanas te cortas 2 dedos de largo, estarás cortando más cabello del que te crece.
Crece hasta una longitud determinada.
Por otro lado, otros dicen que el cabello tiene una longitud determinada y de allí no pasa. Esto también es mentira, ya que el pelo de la cabeza sigue creciendo todo el tiempo. No es como el pelo de las cejas que tiene una longitud programada y no crece más de ahí. Por eso, si queremos tener el cabello del largo que queramos, es posible.
También hay muchos otros mitos de los que no hablaremos en este artículo porque de hacerlo, el día de hoy no te alcanzaría para leer esta información. Las mascarillas, suavizantes y demás productos químicos en realidad protegen el pelo por fuera. Estos no penetran en nuestro cabello por lo que con el tiempo volvemos a tener el mismo problema de antes. Por el contrario, hablaremos de 3 ingredientes naturales que pueden hacernos crecer el pelo más rápidamente.
Científicamente se ha comprobado que 3 aceites de la naturaleza penetran al interior del cabello nutriéndolo desde adentro. Estos son: Aceite de oliva extra virgen, Aceite de coco extra virgen y el Aceite de Argan. Para saber cómo utilizar estos aceites, te dejaremos un vídeo que te explica cómo hacerlo.
Fuente: consaludyvida.com