Ocultar información -por más vergonzosa que sea- a un ginecólogo puede ser contraproducente para un buen diagnóstico. En este sentido, un artículo de la revista femenina Cosmopolitan señala éste y otros errores comunes que los médicos de esta área ven una y otra vez y que quieren que las pacientes dejen de hacer.
1.- ESPERAR HASTA ESTAR SEXUALMENTE ACTIVA PARA IR AL GINECÓLOGO
Nunca haber tenido relaciones sexuales no es motivo para postergar la visita al ginecólogo. El Congreso de Obstetras y Ginecólogos de Estados Unidos recomienda programar tu primera cita con este profesional entre los 13 y 15 años.
Aunque es probable que no te hagan un examen pélvico, se podrá evaluar tu historial médico y te ayudarán con cualquier problemas que pudiera haber, señala la ginecóloga estadounidense Serena Chen.
2.- NO SER TOTALMENTE HONESTA
Aunque es difícil hablar de tu zona íntima, nada de lo que digas a tu ginecólogo será motivo para que te juzgue o lo asombre.
“Lo importante es ser honesta con tu médico y hacerle saber todo lo que está pasando, en lugar de quedarte con dudas” dice la doctora Chen. Ella señala que si hay algo que te avergüenza mucho, puedes llevarlo anotado para que te sea más fácil recordarlo y abordarlo.
3.- CREER EN LA PUBLICIDAD SOBRE LA “HIGIENE FEMENINA”
Chen recomienda no confiar en los productos que prometen que tu zona íntima olerá a flores. “Los productos íntimos muy fuertes en realidad están asociados con mayores tasas de enfermedad inflamatoria pélvica”, indica Chen. Si sientes que tu zona íntima huele mal, anda a ver a un médico en lugar de comprar productos con exceso de perfumes. Lo mejor para lavar esa área es jabón suave y agua. No necesitas nada más.
4.-NO DARLE IMPORTANCIA A LOS DOLORES O SÍNTOMAS PREMENSTRUALES
Si tienes calambres severos, o un flujo súper abundante o cambios de humor intensos, tu ginecólogo debe saberlo. “La gente no debería estar sufriendo cada mes. Hay un montón de cosas que se pueden hacer, por lo que definitivamente debes ser evaluada. Por lo general, es algo simple que se puede tratar”, dice Chen. Además, existe la posibilidad de que realmente se trate de algo más serio como endometriosis, así que debes consultar.
fuente: mundoconsejos.com