El jengibre, el ingrediente más importante de la cocina india y asiática. Se cree que el cultivo de jengibre comenzó a partir de las regiones del sur de Asia, y luego se extendió por toda Asia y, posteriormente, en todo el mundo. Los residentes de estos países preparan el jengibre para ser utilizado por las plantas en forma de polvo o fresco.
Antes de usar la raíz de jengibre debe quitar la piel superior. A continuación, enjuagar bien con agua corriente. Es importante enjuagar bien el jengibre, porque es una raíz, y puede contener partículas de tierra o suciedad. Con el fin de darle a un alimento ese olor fragante, hacer una pasta de jengibre, previamente frotado en un rallador y agregarlo a su cocina.
Si va a usar la pasta de jengibre resultante después – mantener en el refrigerador. Para el buen funcionamiento del sistema digestivo, así como para acelerar el metabolismo y la pérdida de peso, trate de añadir el jengibre a la alimentación de una forma u otra. Productos lácteos bajos en grasa, aguacate y cítricos, harán una excelente y saludable combinación con el jengibre.
No es necesario consumir grandes cantidades de jengibre al día para poder beneficiarse de todas sus propiedades; muchas veces al sentir su saber un poco picante, las personas no lo comen, ya sea por eso, o por desconocimiento… por eso, hablaremos de lo que pasa al cuerpo al consumir 3 gr de jengibre y qué beneficios trae a la salud:
¿Qué sucede al cuerpo al comer 3 gr de Jengibre?
Primera Hora de ser consumido
- Efecto térmico en el estómago
- Alivia síntomas estomacales
- Actúa de forma positiva sobre la flora intestinal
- En esa hora el cuerpo absorbe todos los nutrientes del jengibre
- Su propiedad antioxidante comienza a restaurar las células
Segunda Hora de ser consumido
Se comienza a sentir los primeros beneficios del jengibre como:
- Controla náuseas y mareos. Efectivo en el embarazo
- Ayuda con los síntomas de la quimioterapia
- Combate algunas células cancerígenas como las del cáncer de colon
- Reduce dolores de cabeza y migraña
- Alivia dolores de la menstruación
- Acelera el metabolismo
- Se comienza a quemar grasa acumulada, lo que lo hace útil para adelgazar.
Propiedades curativas del Jengibre
Le diré algunas maravillas de la raíz en acción:
- expectorante,
- antibacteriano, antiinflamatorio, antimicrobiano, antiséptico, antibacteriano,
- antiaterosclerótico (limpia las paredes de los vasos sanguíneos a partir de placas ateroscleróticas)
- laxante, carminativo, colerético,
- antihelmíntico,
- promueve la digestión,
- el antídoto con el envenenamiento por hongos,
- reduce el exceso de colesterol y evita su acumulación,
- anticoagulante (inhibe la tromboxano y prostaciclina es un agonista),
- antidiabético (jugo fresco)
- antiespasmódicos (aliviar espasmos de diversos orígenes)
- estimula la circulación sanguínea,
- antiulcerosa (el tratamiento de úlceras de la piel y forúnculos)
- diaforético,
- aumenta significativamente el contenido de la enzima digestiva en la amilasa de la saliva
- cardiotónico (responsable del tono del músculo cardíaco),
- aumenta la excitación y la potencia del hombre y la mujer
- vasodilatador periférico,
- inotrópico positivo,
- afrodisíaco, tónico,
Remedio natural con Jengibre
Ingredientes:
- 3 gr de jengibre picado
- 1 cucharada de miel
- 1/2 limón exprimido
- 1 taza de agua
Preparación y Uso:
- Ponga a hervir el agua
- cuando ya esté apague y agregue el jengibre y tape por 4 minutos
- luego, cuele y endulce con la miel y agregue el zumo del limón…
- Puede tomarla en ayunas. Tiene poderosas propiedades para adelgazar.
Fuente: muyensalud.com